calltech-consultant.com

Por qué la leche materna es la mejor?

4.6 (340) · € 9.99 · En stock

No hay duda de que la lactancia materna es la mejor alimentación para el bebé, al menos, hasta los 6 meses. Te explicamos por qué es tan recomendable.
Siempre hemos escuchado que la lactancia materna es el mejor alimento que se le puede ofrecer a un recién nacido, y la realidad científica así lo demuestra. La leche materna es el alimento más completo para un bebé, es por eso por lo que dar el pecho es la mejor opción hasta, al menos, los seis meses del bebé, tal y como recomiendan todos los organismos. ¿Por qué dar el pecho es lo mejor? En este artículo te explicamos por qué la lactancia materna es la mejor alimentación posible para tu bebé, ¡sigue leyendo! ¿Por qué la leche materna es la mejor?  Dar el pecho es lo mejor porque la leche materna es un alimento muy completo, ya que aporta todos los nutrientes necesarios que el bebé necesita para obtener un desarrollo completo. ¿Qué es lo que contiene la leche materna a nivel nutricional para que sea la opción escogida por los especialistas? Grasas: la leche materna contiene una cantidad importante de grasas buenas para el bebé, puesto que estas ayudan al desarrollo neurológico del niño. En cada 100 ml de leche materna encontramos aproximadamente una cantidad de 3,5 gramos de grasa. Eso sí, la mayor cantidad de grasa se concentra al final de la toma. Carbohidratos: en la leche materna encontramos una gran cantidad de lactosa, mucha más que en otro tipo de alimentos. La lactosa es la fuente de energía que necesitan los bebés, de ahí que sea la mejor opción. En la leche materna también encontramos oligosacáridos, que son también carbohidratos importantes que podrían ayudar al bebé a combatir infecciones. Proteínas: la leche de la madre contiene una menor concentración de proteínas, lo que hace que sea más adecuada para el bebé que otro tipo de leches. Vitaminas y minerales: la leche materna le ofrece al bebé la cantidad necesaria de vitaminas y minerales para un correcto desarrollo. Sin embargo, la lactancia materna no es solo recomendable por sus propiedades nutricionales, también por el vínculo que se establece entre la mamá y su hijo. El hecho de amamantar al bebé hace que se establezca un vínculo emocional con efectos muy positivos a lo largo de toda su infancia.  Dar el pecho es la alimentación más recomendable  Las principales organizaciones protegen la lactancia materna por ser el mejor alimento posible para el bebé. Amamantar al bebé le ayuda a desarrollarse correctamente, a combatir algunas infecciones, a prevenir alergias y a evitar algunas enfermedades crónicas.  ¿Qué dice la OMS (Organización Mundial de la Salud)? La OMS insiste en que la mejor forma de alimentar al bebé durante los primeros meses de vida es a través de la lactancia materna exclusiva. Es por eso por lo que desde Enfamil estamos comprometidos con ello y hacemos hincapié en que la lactancia materna exclusiva es la única alimentación recomendada hasta los 6 meses, como mínimo. Pero, ¿qué dice exactamente la OMS sobre la alimentación del bebé? La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda abiertamente la lactancia materna como método de alimentación exclusiva durante los seis primeros meses de vida. De ahí y hasta los dos años de vida recomiendan complementarlos con otros alimentos. Además afirman que la lactancia debe comenzar en la primera hora de vida, debe hacerse a demanda, es decir, con la frecuencia que quiera el niño, tanto de día como de noche. Principales beneficios de la lactancia materna La lactancia materna posee algunos beneficios que son difíciles de encontrar en otro tipo de alimentación. ¿Cuáles son? Facilita la digestión del bebé. Es nutritiva. Siempre está disponible para el bebé. Es beneficiosa para la madre. Estimula el contacto piel con piel.  Ayuda a combatir/protege de las infecciones. Ayuda a proteger de algunas enfermedades crónicas. Ayuda a prevenir la obesidad. Reduce la posibilidad de padecer el síndrome de la muerte súbita del lactante. Efecto protector frente a infecciones respiratorias.  Es económica, ya que es totalmente gratuita. Estos son algunos de los principales beneficios de la lactancia materna, pero no los únicos. Amamantar al bebé, además de ser una experiencia preciosa, aporta una gran cantidad de beneficios que puedes leer en este otro artículo sobre los Beneficios de la lactancia materna.  Qué hacer si la producción de leche no es suficiente A veces, se presentan ocasiones en las que la madre no produce suficiente leche para satisfacer la alimentación del bebé. En estos casos, existen algunos métodos para estimular la producción de leche materna y conseguir que el bebé tenga una alimentación completa. ¿Cuáles son esas formas de estimular la producción de leche materna? Usar el sacaleches para estimular la producción de leche materna. Seguir el método piel con piel. Masajear los pechos durante la lactancia. Llevar una correcta alimentación. Tomar mucha agua. Descansar. Dar el pecho a demanda. Por norma general, la producción de leche materna se estimula mejor si el número de tomas es más elevado. Recuerda siempre acudir al especialista para cualquier duda relacionada con la alimentación del bebé.   ¿Te ha resultado útil este artículo? Descubre mucha más información y consejos sobre el embarazo, el parto y el crecimiento de tu bebé formando parte de nuestro Club Enfamamá. ¡Únete ahora y empieza a disfrutar de todos sus beneficios! Advertencia importante: la lactancia materna proporciona la mejor nutrición a los bebés. El pediatra es el que mejor te puede asesorar sobe el cuidado y la alimentación de tu hijo, y sobre los alimentos que debes añadir a la dieta conforme va creciendo.

La lactancia materna salva vidas

Hospital SAN MARTIN - LACTANCIA MATERNA 💕💕 La leche materna es, sin duda, el mejor alimento infantil que existe; es el más equilibrado y contiene todos los nutrientes necesarios para el correcto

Cosas que afectan la producción de leche materna - Contenidos

Leche materna frente a leche de fórmula: semejanzas y diferencias

Trucos para aumentar la producción de leche en la lactancia

Lactancia materna: once importantes beneficios de amamantar a tu bebé

No gastes más dinero en leche de fórmula! Aprovecha al máximo la leche materna - Alianza por la Salud Alimentaria

Beneficios de la lactancia materna para el bebé y para la madre

nuestros bebes y sus prioridades: La leche materna es el mejor alimento que existe para los bebés.

Tu leche es la mejor opción, sin dudar dale de lactar! - Campañas - Hospital María Auxiliadora - Plataforma del Estado Peruano

Secretaría Presidencial de la Mujer, Seprem Guatemala - #SemanaMundialDeLaLactanciaMaterna La leche materna es el mejor alimento que una madre puede ofrecer a su hijo recién nacido. No sólo por su composición, sino

6 razones por las cuales hay que decirle sí a la lactancia materna

La leche materna es la mejor fuente de defensas para prevenir resfriados - Hospital Clínica San Agustín en Loja

Conoce aquí por qué la lactancia materna es buena para el bebé, para la mamá y para la comunidad - OPS/OMS

El sabor y gusto por las verduras se transmite por la leche materna - Alianza por la Salud Alimentaria