calltech-consultant.com

Seat Ateca: probamos el SUV de Seat en campo

4.5 (307) · € 33.50 · En stock

Tres de las cinco motorizaciones del futuro Seat Ateca van a poder contar con tracción a las cuatro ruedas, una ventaja que va más allá de la motricidad en casos de agua en la calzada y del valor añadido para los aficionados a la montaña en general, y al deporte blanco en particular. Por poner sólo un ejemplo. Se trata de las versiones 4Drive de los 1.4 TSI y las dos variantes del 2.0 TDI, siempre con cambio manual de seis velocidades el 150 CV y con DSG de 7 relaciones el de 190 CV. El sistema de tracción del nuevo Seat Ateca (que ya hemos podido conducir también en carretera) cuenta con embrague central multidisco Haldex de quinta generación idéntico al de los Seat León Xperience. Como recordatorio, es un sistema que en buenas condiciones envía todo su par motor a las ruedas delanteras y que es capaz de bloquearse al 100% tan pronto como patinen las delanteras, pasando entonces a enviar hasta el 50% del par motor a cada eje. Sumado al efecto de los controles de tracción que actúan como un diferencial, se mejora la motricidad permitiendo el avance incluso en los casos en que una rueda quede en el aire en una situación comprometida de conducción en campo. Estructuralmente, los Seat Ateca 4Drive se diferencian de los dos ruedas motrices por su tren trasero, de tipo multibrazo en vez del sistema de eje torsional de las versiones 4x2. Añaden además mecanismos como el árbol de transmisión, el embrague ubicado sobre las ruedas traseras y los palieres que le hacen unos 125 kg más pesados que los de tracción delantera. Lógicamente, éstos son algo más rápidos y económicos en su uso, aunque con menos posibilidades fuera de éste. Son mucho menos polivalentes. La conducción fuera de asfalto del Seat Ateca Con este punto de partida, hemos podido ya pues experimentar cómo el Seat Ateca se comporta fuera del asfalto y excede a la exigencia a que va a ser sometido por la gran mayoría de sus conductores. Así, con 20 grados de ángulo de entrada, 19,4 de ventral y 24,5 grados de salida, sus ángulos característicos de todo terreno son más que correctos y aventaja a la mayoría de SUV compactos de la competencia, también en cuanto a altura libre al suelo (187 milímetros). Sin embargo, los fríos datos no hacen justicia al comportamiento del Seat Ateca en zonas trialeras de baja velocidad donde la motricidad pasa a jugar un papel muy importante. En ese terreno es donde se aprecia el buen funcionamiento de la tracción, de los controles electrónicos cuando una rueda se queda en el aire en un cruce de puentes, del control de velocidad de descenso y de la ventaja que aportan, como en nuestra unidad de pruebas, las cámaras perimetrales para poder dirigir al Seat Ateca por las zonas más técnicas: ésas en las que no colocar la rueda en el punto adecuado podría tener graves consecuencias. Así, hemos quedado gratamente sorprendidos con la facilidad con la que rozamos los límites de la física con este nuevo y flamante Seat Ateca. Primero, al ascender rampas de 31º de desnivel sin impulso previo (60% del máximo teórico), luego con inclinaciones laterales de 40º (85%) y bajando sendos desniveles de 35º (70%) con el inestimable concurso del sistema de control de descenso. En este caso, el sistema se activa tan pronto como se selecciona el modo de conducción Off Road en el Selector de modo de conducción y basta con modular inicialmente la velocidad de descenso con el pedal de freno para que, a partir de ahí, este SUV se encargue de mantenerla de manera autónoma. Junto a este modo off road, los Seat Ateca 4Drive, suman otro modo específico de conducción en nieve que se añade a los Normal, Eco, Sport e Individual propios de las versiones de dos ruedas motrices. A partir de la regulación de la respuesta del motor, de la dureza del volante y acelerador, y de configurar los umbrales del control de tracción, se facilita la labor del conductor para afrontar cualquiera de las situaciones descritas. Lo dicho, el Seat Ateca no sólo es un buen SUV de asfalto: es, además, un SUV preparado para todo tipo de terrenos. En julio llegará al mercado a un precio de partida estimado en 18.000 euros, con todo tipo de descuentos incluidos. Por tanto, también será muy competitivo. También te puede interesar: El Seat Ateca frente a sus rivales Seat mini Ateca: habrá un SUV más pequeño Seat León X-Perience, casi un todo camino  

Prueba SEAT Ateca FR TSI 150 CV DSG, carisma sin excesos

Opinión y prueba SEAT Ateca FR 2.0 TSI 190 CV DSG 2021

Prueba SEAT Ateca 2020, más seguro, más conectado, igual de

Seat Ateca 2020 y Seat Tarraco FR

VÍDEO, Prueba del Seat Ateca FR 4Drive 2022: interesante

El nuevo SEAT Ateca, todo un éxito en ventas. Últimas noticias SEAT de Levante Motor

PRUEBA: SEAT Ateca 2.0 TDI 150 4Drive - Periodismo del Motor

Precio y ofertas Seat Ateca 2024 nuevo

Seat Ateca SUV, Prueba / Test / Review en español

Cómo es el Seat Ateca 2.0 TDi 4x4 como todo terreno

Los rivales del Seat Ateca

Prueba del SEAT Ateca: por la orilla y la montaña